Suena fiesta con IKV
Los Illya Kuryaki & The Valderramas hicieron de su primer Luna Park una inmensa pista de baile, que a ritmo de funk, soul, jazz y rap, hizo mover las caderas y las cabezas de todos los que dijeron presente.
El miércoles 28 de agosto de 2013 tenía una propuesta distinta para
tornarse inolvidable: los IKV iban a tocar en el Palacio de los
Deportes, grabando su primer DVD oficial, y sólo faltaba ir hasta el
lugar y confirmar que se presumía como una verdadera fiesta. Poco antes
de las 21.30, primero salió la banda y después aparecieron Emmanuel Horvilleur y Dante Spinetta con
“Helicópteros”, de su último álbum Chances, para delirio de las miles
de personas que fueron al lugar, sobre todo del sector femenino que
gritó con fervor sin parar en toda la noche.
Por supuesto, los hits no se hicieron esperar: el primero e
histórico fue la segunda canción, “Chaco”, de aquel noventoso álbum de
mismo nombre (1995, que los catapultó a los mejores puestos de los charts
latinoamericanos). “Ula Ula”, corte de difusión de su última placa,
“Jaguar House” y “Jugo” siguieron en una lista que daba para enloquecer.
El primer romántico llegó de la mano de una vestida para matar Vera Spinetta,
que subió a hacer los coros de ”Discovery Buda”, esa canción que habla
de uno de los placeres más lindos de la vida. Siguió “Amor”, mientras la
gente le contestaba a los músicos “A, M, O, R”, con pasión y ternura.
“Trewa” y “Expedición al Klama Hama” fueron las canciones previas a “Águila Amarilla”, la canción que le dedicaron al eterno Luis Alberto Spinetta. “Te Amo porque inventaste el amor”,
le cantaba Dante al público homenajeando a su padre, uno de los
próceres del Rock Nacional. Finalizada la canción, los fuertes aplausos
se hicieron escuchar, y un Olé, olé, olé... Flaco... Flaco, fue coreado por doquier. Para terminar la primera parte del show, sonaron “Adelante”, “Safari Espiritual” y “Chica”.
La segunda parte comenzó de una manera nostalgiosa: sentados junto al guitarrista Matías Rada
que empezó a tocar la percusión, Emma y Dante cantaron de forma
enganchada y seguida, “Corrupción Gringa/Es Tuya Juan/No Way José”,
canciones de sus dos primeros álbumes, Fabrico Cuero, de 1991, y Horno para Calentar los Mares,
de 1993. Se convirtió otra vez el Luna en una disco cuando sonaron
“Yacaré” y “Funky Futurista”. Luego, los cantantes agradecieron al
público, contándoles que este show iba a ser parte de la primera obra en
Blue Ray, y que por eso esta era una “Celebración”. Así, invitaron otra
vez a Vera para hacer esa magnífica canción.
Un set acústico era lo que faltaba en una noche tan variada. Unos
versos cantados de “Mi Chevy y mis Franciscanas”, antecedieron a “Mitad
de la Canción del Caballo Violeta” (que terminaron con algunas frases de
“Muchacha (Ojos de Papel)”), “Virgen de Riña” y “Ninja Mental”. "Vamos a funkear un rato más",
anticipó Dante, quien invitó a Ed Motta, compositor brasilero de funk y
soul, para hacer una estupenda versión de “Monta el Trueno”.
Los clásicos “Jennifer del Estero” y “Coolo” fueron los temas que sonaron previo a la falsa despedida, ya que poco después, llegó un intenso bis. Volvieron a escena con la romántica “Ruégame”, la especial “Abismo”, la versión que estimula cerebros de “Remisero”, y después de una estupenda presentación de los músicos, el inoxidable clásico “Abarajame” le dio un cierre sensacional a una noche que los Kuryaki siempre soñaron.
Los IKV irrumpieron la escena allá a principios de los 90’s
con un sonido peculiar y extraño para el paladar argento. Se separaron,
llevaron adelante sus respectivas carreras solistas, y se volvieron a
juntar después de una década para mostrar que el funk sigue vigente. El
Luna Park fue una prueba más de que la fiesta puede ser eterna, ya que
el carnaval Kuryaki no tiene fecha de vencimiento.
-----------------------------------------------------------------------
Publicada en Revista El Bondi:
Publicada en Revista El Bondi: