Sismo sónico
Tres días después de su salida a nivel mundial, Babasónicos presentó
Romantisísmico, su undécimo álbum oficial de estudio, en la Plaza de la
Música de la Ciudad de Córdoba, el pasado viernes 27 de septiembre.
Una banda telonera calentaba las tablas, una chica de pelo corto
vendía remeras con la tapa del nuevo álbum más el CD, que venía en un
formato digipack, no en el formato en el que salió (casi como una rareza
por estar ese día en la capital cordobesa), y los vasos de litro de
cerveza y fernet bailaban en las gargantas de los que fueron llenando la
Plaza de la Música, para ver la presentación de Babasónicos. Apenas el reloj marcó las 22, la banda salió a escena y Adrián Dárgelos Rodríguez cantó
las primeras estrofas de "Humo", canción nueva cantada por pocos pero
festejada por todos. "Fiesta Popular" sonó previo a "El baile del Odín",
el tema más rockero del nuevo álbum, y que ya había sonado en el último
estadio de Malvinas Argentinas que realizaron a principios de julio de
este año.
Un revival de clásicos de la banda fue lo que sonó de repente:
"Irresponsables", de Infame (2003); "Patinador Sagrado" (cantado
totalmente completo como hacía mucho no lo hacían), "Malón" y "Koyote",
de Trance Zomba (1994); "Los calientes", de Jessico (2001) y
"Desfachatados”, de Miami (1999); intercalado por canciones de su disco
anterior, A Propósito (2011), y de las nuevas, como "Los Burócratas del
Amor" y "Paisano"; esta última con un punteo divertido y algunas
estrofas cantadas por Carca, solista y eterno amigo de los chicos sónicos.
De aquel exitoso Mucho (2008) sonaron la romántica "Como eran las
cosas", la vaquera "Cuello Rojo", la memoriosa "El ídolo" y la picarona
"Las demás", para generar un clima de delirio total en aquellas chicas
teens que miraban llenas de amor al frontman que se divertía danzando y
cantando en su personaje de estrella de rock. La lista seguía con su
variedad y por eso desde arriba sonaban canciones como "El colmo" y
"Puesto", de Anoche (2005), que en sus momentos fueron hits de los
charts radiales sin que nadie pudiera decirles algo. "Aduana de
Palabras" y "La Lanza" (primer corte de difusión de Romantisísmico)
tenían su primera vez en vivo, previo al bajo (que extraña a Gabo Manelli)
conquistador de "Estertor", y a las guitarras crudas de "Sin mi Diablo"
y "Su Caballo", este último incluida en Carolo, el álbum de los lados B
de Jessico, editado en 2012.
“Gracias por las caras que me devuelven", dijo el
cantante que luego de una charla extensa en la que expresó sus
sentimientos y agradeció a la relación fiel con el público de las
sierras con la banda. De esta manera también daban su agradecimiento Diego Uma (percusión), Mariano Roger (guitarra y coros), "Panza" Castellano (batería) y Diego Tuñon (teclados), junto a Carca y Gustavo ‘Tuta’ Torres,
que los acompañan todos los shows. El doblete "Carismático/Yegua" y la
nueva "Run Run", cerraron la primera parte del show, que tuvo un bis
más, en el que "En Privado" y la nueva versión de "Putita" le pusieron
el moño a una noche por demás agradable.
-----------------------------------------------------------------------
Publicada en Revista El Bondi:
http://www.elbondi.com/cobertura/babasonicos/sismo-sonico#.Vj7CRr_zhzk