Héroe del Rock
Tras estar en el circuito durante más de una década, la banda tuvo un repentino fin (como la canción que alguna vez supo escribir), que los que tuvimos la suerte de ver en vivo, sentimos que merecieron más que ese rótulo "de culto" que tenían. Después de varios encontronazos grupales, la disolución final fue finalmente en 2012, en la previa de la preparación de un disco nuevo que nunca salió, y en el marco de dos shows más en unas de sus giras por el Gran Buenos Aires (el primero, en Ramos Mejía; el otro en Avellaneda). Al último show, Toto ni siquiera fue. Entendió que no debía ir.
Después existe otra historia: la del artista distinto. Ese mismo que le escribía a los sentimientos y a los desamores, con una naturalidad digna de admirar. Sus historias hicieron eco en miles de fieles, que refugiados en sus canciones, no se sintieron tan diferentes al resto de la gente. En su envase corporal diminuto se escondían la ternura y la sencillez, algo que sólo los grandes pueden tener. Y lo de grande, no va por ser masivo o llenar estadios, claro que no: va por la calidad de artista. Por esa razón, Adrián Nievas se ganó la eternidad. Sus discos, sus escritos y su personalidad marcaron una época. Hizo del Rock/Pop un género respetable al compás de buenas canciones, siendo la contra cara de todos esos temas que llaman Pop, son berretas y suenan en las radios.
Y como no puede ser de otra manera, de esta leyenda florecerán anécdotas, momentos, influencias en amoríos (adolescentes y de los que son para toda la vida), shows históricos, tristezas, nostalgias y alegrías.
Toto va a vivir en cada canción donde dejó su voz y su poesía como marcas imborrables para la cultura local. Ya es todo un héroe (incomprendido) del Rock.
Aunque en una nota así quede mal hablar en primera persona, yo me
quedo con un recuerdo imborrable: Mi vieja llevándome por primera vez a
verlos, quedándose en un bar esperando que saliera dado que era muy
chico, y mi felicidad absoluta post show porque Toto, ese frontman que rompía todos los esquemas, me había dado la mano desde el escenario en el frenesí del recital.
Gracias!
Hasta siempre, Toto!
(Yo sé que un día volverás..)
-----------------------------------------------------------------------
Publicada en Revista El Bondi:
http://www.elbondi.com/archivo_det.php?id=6092#.VkZrlb_zhzk
Gracias!
Hasta siempre, Toto!
(Yo sé que un día volverás..)
-----------------------------------------------------------------------
Publicada en Revista El Bondi:
http://www.elbondi.com/archivo_det.php?id=6092#.VkZrlb_zhzk