"Nunca me moví en la ortodoxia de un género"
-“Luz de Blues” es tu último corte de difusión, y hace algunos meses editaste su vídeo, ¿cómo fue la grabación?
-Las ideas y dirección fueron comandadas por un combo creativo de la productora Linda TV.
Por mi parte, traté de exacerbar todo, acción que hago cada vez que me
enfrentó a un hecho artístico, y así poder llevarlo hasta el extremo de
las posibilidades estéticas que se puedan realizar. Encontramos esa
vuelta de tuerca justa, en donde mi personaje crea su propio bólido, en
la que dentro de su ropa dorada y llamativa sale a dar un paseo
totalmente orgulloso. El vídeo trata de hacer un guiño en que sólo
necesitamos voluntad para lograr las cosas. Es una transformación de
oruga a mariposa, de ser humano a artista, a rockero, a cualquier tipo
de expresión. Claramente, hay gente que nace con un súper don especial y
dan o dieron vueltas por el mundo, como Jimi Hendrix, Freddie Mercury o Elton John,
pero ellos son fuera de serie. Pero para los que no, es muy importante
crearnos un mensaje en un modus operandi, para llegar a lo que queramos y
obtener lo que realmente deseamos. Básicamente, el personaje del vídeo
va contra viento y marea y no tiene pruritos en mostrarse cómo es.
-Se cumplen 20 años de la edición de A un Millón de Años Blues, y hace poco fue editado en cassette, ¿cómo surgió la idea?
-Se cumplen 20 años de la edición de A un Millón de Años Blues, y hace poco fue editado en cassette, ¿cómo surgió la idea?
-Cuando uno construye una obra, y esta trasciende el tiempo y la
propia propiedad, uno tiene que avalar o no distintas intenciones y
formatos que van apareciendo. Tengo una discografía integrada por siete
trabajos, más de 22 años de carrera, y tiene su lógica que, al haber
tanta obra en tanto tiempo en el circuito, aparezcan ciertos entusiastas
que quieran fabricar y distribuir lo que haces en viejos formatos. Así
fue como se me acercaron unos simpáticos muchachos para que lo editemos
en formato cassette, ya que eran muy fanáticos del álbum en cuestión y
además tienen un pequeño sello discográfico con la que tratan de mostrar
las cosas buenas que están dando vueltas. La idea de ellos es reeditar
cosas que los han marcado, y una vez por año lo hacen con un disco en
particular, como en su momento pasó con Mal Momento y Suárez.
-¿Vos estás involucrado en la grabación?
-¿Vos estás involucrado en la grabación?
-Ellos me pidieron los permisos para la fabricación, y
automáticamente les dije que sí, ya que la idea me cayó muy bien. Pero
no es una edición en las que yo tenga que ver, ya que no estoy
involucrado con la realización y distribución. Sin embargo, con el paso
de los años y la globalización, seguro aparezcan distintos trabajos en
diferentes formatos. Con reediciones así, se cruza una barrera. También
me pareció simpático que A un millón… saliera en un formato en el que nunca había sido publicado.
-Hablando de otros formatos, en los últimos años, editaste algunos de tus discos en vinilo. ¿Esta iniciativa surge de tu parte?
-Hablando de otros formatos, en los últimos años, editaste algunos de tus discos en vinilo. ¿Esta iniciativa surge de tu parte?
-No. Si bien el vinilo es algo que me fascina, fue casi como en una
situación similar a la anterior, un día me encontré con el llamado de
un sello mexicano que me invitaba a reeditar en formato vinilo A un millón…
y otros trabajos. A diferencia del cassette, en estos sí me involucré
en la grabación, en cuidar los artes del disco, las remasterizaciones, y
hasta en la dirección en las fábricas donde fueron realizados.
-¿Ténes pensado editar alguno más en vinilo?
-¿Ténes pensado editar alguno más en vinilo?
-Este año sale Nena (1999), en un formato
10 pulgadas y con una remake del arte original muy interesante. Además,
voy a trabajar en la edición de una recopilación denominada A un Millón de Años Plus, que vendría ser una especie de lados B de A un Millón de Años Blues.
Es un proyecto que implica la lista original, pero con sustitutos, que
pueden ser demos de la época, tomas en vivo o algunas sorpresas vueltas a
grabar hoy, con invitados sorprendentes, con gran calidad. En el disco
original, participa Carlos Cutaia, y hay que superar
eso, o por lo menos, jugar con la mala educación que utilizamos a la
hora de experimentar. Hay proyectos pintorescos y arriesgados en lo que
será este trabajo, que saldrá también editado en formato digital y CD.
-Entre tantas publicaciones, ¿hay espacio para un disco nuevo en el mundo de Carca en este 2016?
-Entre tantas publicaciones, ¿hay espacio para un disco nuevo en el mundo de Carca en este 2016?
-¡Por supuesto! Este año voy a empezar a trabajar de lleno en lo
que será mi octava placa. No podría decir para cuándo, pero sí es un
hecho que lo comenzaremos a pulir. La idea es hacer un disco nuevo como
en la época que grabé Miss Universo (1994), sin tener un cordón ni a una estética a seguir y trabajar sin saber a dónde ir.
-Se sabe que siempre fuiste un profeta del uso del vinilo. Hoy que están de moda, y los precios son súper elevados, ¿cómo vivís este fenómeno?
-Se sabe que siempre fuiste un profeta del uso del vinilo. Hoy que están de moda, y los precios son súper elevados, ¿cómo vivís este fenómeno?
-Me parece algo muy triste. Lamentablemente, los que rigen esos
precios son los disqueros. Uno como productor, se lo entrega a las
disquerías a un precio menor de lo que ellos lo ponen a la venta. Es un
problema serio de intermediarios. Aquellos que buscábamos vinilos por lo
barato que eran, hasta nos jugábamos por las tapas, sin saber que
incluían musicalmente, hoy eso es algo impensado: cualquiera te sale 600
pesos.
-Aparte de tu labor como solista, estás como músico invitado en los shows de Babasónicos, ¿vas a seguir trabajando con ellos este año?
-Aparte de tu labor como solista, estás como músico invitado en los shows de Babasónicos, ¿vas a seguir trabajando con ellos este año?
-Sí, nuestra relación es eterna para antes y para después. Cuando
uno de los amigos se va (NdlR: el bajista original de la banda, Gabriel
Manelli, falleció en 2008) hay que afrontar la situación que queda de
otra manera: poniendo el pecho porque la amistad es algo que está ante
todo.
-Fuera del ámbito musical, te pudimos ver en tu rol de actor en la película Kryptonita (2015), de Nicanor Loreti, ¿cómo fue la experiencia?
-Fuera del ámbito musical, te pudimos ver en tu rol de actor en la película Kryptonita (2015), de Nicanor Loreti, ¿cómo fue la experiencia?
-Accedí porque el director vino a tocar la puerta de mi casa,
literalmente (risas). Fueron un grupo humano muy amoroso y lleno de
generosidad. Todos estábamos contentos por la participación del otro en
la película. Viendolo a la distancia, me enorgullece mucho haber formado
parte de ese proyecto. De lo contrario, no lo hubiese hecho.
- Este viernes 4 de Marzo, te presentás en el Teatro Margarita Xirgu, del espacio UnTref, ¿cómo preparás la fecha?
- Este viernes 4 de Marzo, te presentás en el Teatro Margarita Xirgu, del espacio UnTref, ¿cómo preparás la fecha?
-Va a haber muchas sorpresas, pero no las puedo decir porque son
sorpresas (risas). El show va a tener tres bloques de características
distintas, con un concepto sonoro y estético que nunca había
desarrollado hasta ahora. Hay mucho delirio electrónico para no situarme
constantemente en el clásico tridente guitarra-bajo-batería. Si bien es
sorpresivo en relación a los shows que venía dando últimamente, si uno
recorre mi carrera hay tramos en donde suelo experimentar. La idea es
sacarme los rótulos que te imponen los demás. Según la prensa, yo fui de
todo, y desde hace algunos años, soy simplemente un rocker. No estoy
contento con esa definición. Yo me considero un artista experimental, y
si hice rock, fue para demostrarme a mí mismo que podía. Nunca me moví
en la ortodoxia de un género y que mi intención de haber degenerado el
rock termine siendo comprendida como el clasicismo del rock, no me
rinde. Como me interesa otra cosa del arte, tengo la chance de tener un
concierto, en donde puedo abarcar y transmitir tres o cuatro
posibilidades estéticas con las que grabé y coquetee en mis álbumes
porque hoy quiero llevar la dinámica del show hacia otro lugar.
-----------------------------------------------------------------------
Publicada en Revista El Bondi:
http://www.elbondi.com/entrevista.php?id=6573#.VvB_8-Y8Jzk