Mañana sábado 13 de abril de 2013, se presenta Cadena Perpetua nuevamente en el Teatro Vorterix para presentar su nueva DVD "Nuestro Mundo Feliz, La Gira Perpetua" .
Para esta ocasión elegí está nota que realicé a fines de 2012 ya que la última fecha del año en Capital Federal para Cadena Perpetua y Jauría era en el Generator Festival, un festipunk modelo Siglo XXI post Cromañon.
Para esto entrevisté a los bajistas Edu Graziadei de Cadena y Mauro Ambesi de Jauría.
La nota iba a salir también para El Bondi.Com pero por cuestiones de tiempo no salió publicada.
Igualmente me quedó una anécdota buenísima, una entrevista super genial, con mucha onda y una foto alucinante!
---------------------------------------------------------
¡Se quieren
mal!
Cadena Perpetua y Jauría son el plato
fuerte de la fecha 4 del Generator Festival en Groove, y se presentan por
primera vez juntos en Capital, luego de la gira nacional que hicieron a
mediados de este año. Edu Graziadei de Cadena y Mauro Ambesi de Jauría cuentan
sus vivencias en los viajes y anticipan un poco el show de mañana.
¿Cómo fueron esas diez
fechas juntos por el interior del país?
Edu Graziadei: Fue una experiencia increíble y
hermosa tocar con los chicos de Jauría porque son amigos de hace muchos años, y
hasta ese momento, no habíamos tocado juntos nunca, y de repente ¡hicimos 10
fechas seguidas! Por eso este 15 de diciembre, vamos a estar repitiendo esos
shows para toda la gente de Capital y Gran Buenos Aires (GBA) que no nos pudo
ver.
Mauro Ambesi: Por suerte este año nos tocó viajar mucho y la gira con Cadena fue muy
recibida por toda la gente del interior. En sí, fue una gran apuesta por parte
de las dos bandas ya que solventarse una gira solo es muy complicado, y en este
caso unimos fuerzas para poder llegar a lugares lejanos, sin importar el nivel
de convocatoria sino, el hecho de tocar. Lo que sí resaltó y me dio mucha
alegría es que tanto el público que fue a ver a Cadena o a Jauría disfrutó
mucho de los dos shows y fueron fiestas cada vez que tocamos.
Es raro que hayan decidido
tocar primero juntos en el interior que en capital, ¿la decisión fue por algo
en especial?
Edu: Con Cadena somos una banda que nos gusta andar por todo el país, y este
año se hacía muy díficil. Justo nos contactamos con los chicos de Jauría que tenían
en mente la misma idea, y lo que iban a hacer al principio tres fechas, terminó
siendo una gira nacional. Si bien es una realidad el hecho de juntarnos y
achicar costos para salir a girar, más que nada el fin fue llevar nuestra
música a lugares que quizás no vayan tantas bandas, que la gente del interior
tenga la posibilidad de pagar una entrada y por el mismo costo, ver dos bandas
medianamente consagradas. Por eso mismo, nos volvimos felices por la
convocatoria, la festividad de la gente en cada uno de los shows y la mixtura
que logramos los dos grupos. Fue tan grande la alegría, que como sabemos que a
muchos chicos les gustan las dos bandas y nos pedían que toquemos en Capital,
este sábado 15 les damos ese regalo en Groove.
¿Cómo ven la realización de
un festival como el Generator Festival?
Mauro: Siento que es una movida muy linda porque es la oportunidad de bandas
chicas que hace muchos años la vienen peleando solas, de tocar con bandas un
poco consolidades, y hacerse ahí. Me gustan las grillas porque son como las que
hace mucho tiempo no veía, así como un revival de los viejos
'Festi-punks' en los que tocábamos más de 10 años atrás.
Edu: Esos festi-punks tenían de bueno que quizás tocaban 20 bandas en una
noche, pero terminaba a cualquier hora y se complicaba un poco. Lo novedoso es
que después de las nuevas reglas que generó Cromañon, la gente se está
habituando a nuevos espacios, horarios y espectáculos, y en este festival le
encontraron la vuelta de hacer un festipunk en con más bandas, en varios días y
en diferentes lugares, como el Salón Pueyrredón y Groove, que si bien son
diferentes por sus dimensiones, se encuentran muy cerca uno del otro.
Espero que sea el comienzo para que se
sigan haciendo cosas así: esto lo recibe muy bien la gente y le hace muy bien a
la escena punk nacional.
¿La ven quedada a la escena?
Edu: Creo que está resurgiendo ahora a partir de estas movidas que se están
haciendo. Los que están tomando el toro por las astas y hacen esto para que
renazca la escena y no por la guita y el negocio.
Mauro: Para mí estuvo muy quedada la escena ya que había muy pocos lugares
para tocar, y en muchos, no aceptaban este tipo de música. Esto es una buena
oportunidad para mostrar lo que está pasando ahora en el circuito de punk
nacional.
¿Cómo viene el 2013 tanto
para Jauría como para Cadena Perpetua?
Mauro: La idea es editar nuestro segundo disco. Hace unos días, precisamente
el 1ro de diciembre, regalamos en el show en La Trastienda, nuestro nuevo
single que se llama "No pertenecemos". En febrero comenzaríamos con
los bases, después eligiríamos que temas van a quedar para que a finales de
marzo podamos grabar las voces, y si todo se concreta, editarlo en abril.
Edu: Este 2013 se viene con muchas novedades para Cadena. Nosotros hace poco
editamos (el EP) Armas y Opio, y quedamos muy conformes con este formato
ya que es una forma nueva y tranquila de trabajo. Nos estamos yendo de PopArt y
estamos arrancando con Dispara Discos, un sello discógrafico que creamos
nosotros, con el que tenemos pensado sacar el año entrante lo que fue la
presentación de Plaga (último álbum), en el Estadio Malvinas Argentinas,
para después pensar en un álbum nuevo para fin de año o principios de 2014.
¿Van a hacer algo juntos
este verano?
Edu: Tenemos dos fechas más juntos, una en el sur y otra en el oeste del
Gran Buenos Aires. Después nosotros hacemos un parate porque Hernán (cantante
de Cadena Perpetua) va a ser papá de una nena y hasta marzo no haremos más
nada. Por su parte, los Jauría se van a abocar al disco nuevo.
¿Cómo quedó la relación con Pichu
Serniotti (ex integrante de Jauría) y el resto de la banda?
Mauro: A mitad de la gira con Cadena, nos comentó sus ganas de irse del país,
y nosotros apoyamos la idea de que fuera en busca de su felicidad. Por eso,
instantaneamente se unió a la banda mi hermano Sebastian y fue un reemplazo
natural. Él hacía tiempo que venía tocando como invitado, y conmigo y con Ciro
hay una química muy especial porque nos conocemos de hace muchos años, tanto
como músicos y como personas. Con la banda encajo perfecto, y junto con Ray,
estamos sonando mucho más fuertes y contundentes los cuatro.